Aprendizaje basado en proyectos
Los alumnos pueden generar una propuesta para innovar o solucionar una temática propuesta por el profesor, en donde se establezcan procedimientos y se gestionen tareas para cumplir el proyecto. Es necesario recurrir al ingenio y la creatividad.
Etapas que debe considerar el docente:
-Planificación: Elegir una temática y dentro de ella, definir los objetivos de aprendizaje y las competencias.
-Organización de los grupos: Distribuir a los estudiantes por grupos.
-Presentación de la temática: Plantear el caso a los estudiantes e indicar los tiempos y criterios de evaluación.
-Organización y planificación: Los estudiantes deberán establecer roles dentro del equipo, en virtud de las capacidades de cada integrante. Además, deberán planificarse en función de los tiempos acordados por el docente.
-Búsqueda de información y recopilación: Se generan ideas previas que tienen los estudiantes e investigan experiencias y datos que sustenten las anteriores. Indagan sobre aquellos conceptos que desconocen.
-Taller/Producción: Aplicación y creación de la propuesta. Se generan los productos que son necesarios para defender y para avalar el proyecto. Desarrollo y ejecución del producto final.
-Presentación del proyecto: Deberán preparar una presentación para hacer defensa de la propuesta y de por qué es la mejor. El docente retroalimenta.
-Evaluación: Evaluar el trabajo de los estudiantes a través de rúbricas y de coevaluación.
Etapas que debe considerar el docente:
-Planificación: Elegir una temática y dentro de ella, definir los objetivos de aprendizaje y las competencias.
-Organización de los grupos: Distribuir a los estudiantes por grupos.
-Presentación de la temática: Plantear el caso a los estudiantes e indicar los tiempos y criterios de evaluación.
-Organización y planificación: Los estudiantes deberán establecer roles dentro del equipo, en virtud de las capacidades de cada integrante. Además, deberán planificarse en función de los tiempos acordados por el docente.
-Búsqueda de información y recopilación: Se generan ideas previas que tienen los estudiantes e investigan experiencias y datos que sustenten las anteriores. Indagan sobre aquellos conceptos que desconocen.
-Taller/Producción: Aplicación y creación de la propuesta. Se generan los productos que son necesarios para defender y para avalar el proyecto. Desarrollo y ejecución del producto final.
-Presentación del proyecto: Deberán preparar una presentación para hacer defensa de la propuesta y de por qué es la mejor. El docente retroalimenta.
-Evaluación: Evaluar el trabajo de los estudiantes a través de rúbricas y de coevaluación.
Comentarios
Publicar un comentario